Finaliza I Festival Internacional de Poesía en Tegucigalpa

El Primer Festival Internacional de Poesía “El turno del disidente”, finalizó con éxito el pasado 27 de mayo en Tegucigalpa.
Durante tres días más de 30 poetas procedentes de diversos países de Latinoamérica, llenaron las instalaciones de la Biblioteca Nacional, placentero lugar donde tuvo lugar el encuentro.
El evento poético se realizó en memoria del laureado poeta hondureño Roberto Sosa, fallecido en esta capital la madrugada del 23 de mayo a los 80 años de edad.
El artista de las letras dejó un gran legado literario. Sus obras de mucho contenido social como “La casa de la justicia” y “Los Pobres”, “Un mundo para todos dividido”, serán de mucho provecho cultural para las generaciones venideras.
En vida, el gran bardo centroamericano recibió, entre otros galardones, el “Premio Adonáis de Poesía” 1968, en España y en 1971, el Premio Casa de las Américas.
El encuentro literario realizado por primera vez en Honduras, fue organizado por la “Asociación Cultural Trilce”, que preside la poeta hondureña Armida García.
En la delegación internacional figuraban, entre otros, Juana Ramos y Otoniel Guevara de El Salvador; Saúl Ibargoyen de Uruguay; Elizabeth Neira de Chile y Margarita Drago de Argentina.
Violeta Pujols de Puerto Rico; Carlos Aguasaco de Colombia; Yrene Santos de República Dominicana; Mariluz Suárez y Kenia Cano de México.
Por Honduras participaron: José Luis Quesada, Lety Elvir, Alberto Destephen, José Adán Castelar, Rebeca Becerra, Marvin Valladares, Mayra Oyuela, Fabricio Estrada y Javier Vindel.
Talleres de creación literaria, ponencias y lecturas de poesía, formaron parte de la agenda que desarrollaron los intelectuales.
Durante su estadía en el país, los artistas recorrieron diversos escenarios turísticos de Honduras. En Cantarranas, recibieron un reconocimiento de la alcaldía de esa localidad.
Comentarios (0)